Redes Psicologia(La ciencia de la belleza) Eduardo Punset


Programa REDES dirigido por Eduardo Punset, cuya finalidad es la divulgacion cientifica.
Video Rating: 4 / 5
Programa REDES dirigido por Eduardo Punset, cuya finalidad es la divulgacion cientifica.
Video Rating: 4 / 5
manual fabian
12/04/2013 at 07:33
Ser científico es lo contrario de ser necio. El necio lo sabe todo, -su necedad los lleva a creer que sabe mucho, aunque realmente no sabe nada- mientras que el científico duda, porque compara, examina y analiza…, y al final, algunos científicos solucionan problemas para que todos, incluidos los necios, puedan tener una vida mejor; aunque el necio dirá que no, que su vida no ha mejorado con la ciencia. Eso se debe a dos cosas: desconoce la historia y por su condición de necio. ¿Comprendes?
Inés Graciela Cabrera
12/04/2013 at 08:32
Tiene una creatividad impresionante y es muy interesante escuchar como se realizan los distintos estudios para ver como somos los seres humanos, me gusta escucharlos.
MsMareaper
12/04/2013 at 09:11
Escuchandolo con el sonido original, tiene sentido.
cangrejovideo
12/04/2013 at 10:03
desabrido reportaje
David Santoveña Zapico
12/04/2013 at 10:35
Alguien sabe como se llama la morena que sale enseñando las fotos?
TORMENTOR Thrash
12/04/2013 at 11:01
soy feo!!!!
elcucca
12/04/2013 at 11:12
A simple vista: las fotos de los supuestos “apuestos” están tomadas por fotógrafos profesionales, con la iluminación planeada y adecuada, tienen retoques y producción. Evidentemente son modelos de anuncios, maquillados y peinados. Las otras dos fotografías parecen fotos casuales o de carnet/documento, obviamente sin todas las correcciones y preparativos que tienen las fotos anteriores.
jose chavez
12/04/2013 at 11:22
puro bla,bla,bla,
botteassassin1
12/04/2013 at 11:43
No estoy de acuerdo con que hagan afirmaciones, solo cuentan con las posibilidades que ofrecen las sujerencias de los resultados, pero tampoco dogmatizan.
botteassassin1
12/04/2013 at 12:24
Y qué es ser científico? no poder nisiquiera mencionar la posibilidad de nada ni contar con ninguna espectativa?
Feralz Rape
12/04/2013 at 13:04
Bueno te recomendaría que leas más sobre el tema porque el que esta especulando sos básicamente vos. Y tendrías que actualizarte frente a los estudios de la psicología, neurología y biología sobre la mente humana y vas a ver que es un campo teórico y experimental, cuyas predicciones son falseables y se pueden poner a prueba. Te recomiendo que leas a steven pinker
Feralz Rape
12/04/2013 at 13:21
Porque no son ciencias. Decir reduccionismo no significa nada, La belleza, entendida de una manera concreta y no de forma vaga, se puede estudiar mediante la psicología, neurología y biología.
gustavo martinez
12/04/2013 at 13:53
la belleza la creamos nosotros
gustavo martinez
12/04/2013 at 14:27
pura mentira
gustavo martinez
12/04/2013 at 15:16
no es cierto
gustavo martinez
12/04/2013 at 15:46
las dos modelos se me hacen re feas , toc toc esto lo aprendi,
H.M Rousseau
12/04/2013 at 16:15
Porque hacen afirmaciones sin bases empíricas inmediatas. No es una buena referencia para estudiar un tema tan complejo como la belleza. Si te interesa el tema lee “Crîtica a la Razôn Pura” de Kant.
Lizeth Muñoz
12/04/2013 at 16:58
¿Porqué?
Lizeth Muñoz
12/04/2013 at 17:42
Porqué dices que tiene a ser “reduccionista?
H.M Rousseau
12/04/2013 at 18:12
Este es un programa especulativo NO cientîfico.
tlamatine
12/04/2013 at 18:44
Me parece que la psicología tinede a ser reduccionista, por qué no retomar los debates de las demás ciencias; Sociología, Filosofía?
DAVID MORENO
12/04/2013 at 19:06
Por cierto no estoy totalmente deacuerdo
DAVID MORENO
12/04/2013 at 19:08
Pense q la belleza se debia a las proporciones y simetria del cuerpo..
TheSilvyjspb
12/04/2013 at 19:36
gracias