¿Estoy triste o deprimida?

Aunque la tristeza está presente en la depresión, no son equivalentes. Alguien puede sentirse triste por alguna circunstancia de su vida: pérdida de un ser querido, separación de pareja … y tratarse de una reacción normal que no debe confundirse con un estado depresivo. La tristeza, al igual que la alegría, forma parte de la vida del ser humano.
Pero si los recursos internos son aceptables, así como la consistencia del yo, entonces pueden elaborarse adecuadamente los acontecimientos que lo han perturbado y de forma espontánea, al cabo de un cierto tiempo, se inicia un proceso de recuperación y el tono anímico vuelve a su estado habitual, algo que no ocurre con la depresión.
Si el sentimiento es persistente y crees que te está afectando en tu forma de vida es bueno que consultes con tu médico de familia.